martes, 11 de diciembre de 2018

UN MUNDO SIN BARRERAS.


 


UN MUNDO SIN BARRERAS

Programa Radial de la Discapacidad

 

Producido y conducido por

 JUAN LEÓN CABRERA, JL.

 

UN MUNDO SIN BARRERAS

Programa Radial De La Discapacidad

Producido y conducido por

JUAN LEÓN CABRERA, JL

 

 

Con el fin de:

q  Educar y crear conciencia en la sociedad sobre la Discapacidad

 

q  Dar a conocer las diferentes barreras que se les imponen, derechos, beneficios y deberes de las personas con discapacidad, tanto en el aspecto social, laboral, jurídico, arquitectónico como cultural; y

 

q  Difundir sus actividades a nivel particular e institucional,

 

UN MUNDO SIN BARRERAS se transmite todos los domingos por una emisora de amplitud modulada de Valparaíso, Chile.

 

 

 

 

 

 

 

EDUCAR

 

 

Ø  Para crear conciencia en la sociedad acerca de la necesidad de derribar prejuicios y todo recelo hacia las personas con discapacidad.

 

Ø  Con el fin de proporcionar a la sociedad el conocimiento necesario para un cambio de actitud hacia los discapacitados que permita el buen trato y respeto a su condición de personas con necesidades especiales.

 

Ø  Para fomentar la cultura solidaria que elimine toda marginalidad y discriminación en el diario convivir con discapacitados.

 

Ø  Sensibilizar a la comunidad regional respecto a su rol frente a la integración escolar, laboral y socio-cultural de las personas afectadas con alguna discapacidad.

 

 

 
 
 
 
 
 
DIFUNDIR
 

 
Ø  La Ley 19.284 que establece "Normas Para La Integración Social De Las Personas Con Discapacidad", con sus disposiciones y reglamentos.
 
Ø  Para denunciar las diferentes barreras que las personas discapacitadas enfrentan en la vida, tanto en lo social como en lo laboral, para mejorar su calidad de vida y elevar su autoestima.
 
Ø  Las actividades artísticas, culturales y deportivas de las distintas instituciones.
 
Ø  A fin de sensibilizar al empresario e industrial para el apoyo de la difusión, educación e información a la sociedad de la problemática de las personas discapacitadas y sus anhelos de integración laboral.
 
Ø  Las acciones que se realizan tanto a nivel regional, nacional e internacional para responder a las necesidades especiales de las personas con discapacidad.
 

 

INFORMAR
 

 
Ø  Con la noticia veraz y oportuna a las personas con discapacidad para la integración informando de las instituciones que brindan el apoyo adecuado para sus necesidades.
 
Ø  Orientar a las personas con necesidades especiales derivadas en una discapacidad y su familia con relación a las alternativas de diagnóstico, tratamiento, educación, inserción laboral y social en consonancia con las disposiciones de la Ley 19.284
 
Ø  Las características propias de cada discapacidad, las necesidades especiales derivadas de la discapacidad en los planos educacionales, laborales y sociales, las alternativas existentes para responder a las necesidades especiales y las medidas de prevención que lleven a evitar la concurrencia de discapacidades.

 

 

 

 

 

 

SECCIONES DEL PROGRAMA
 

 
 

q  Noticias breves

 

q  Entrevistas

 

q  Reportajes

 

q  Medicina y Salud

 

q  Al día con la Tecnología

 

q  Cápsula Científica

 

q  Micro espacio de instituciones

 

q  Contacto con el auditor

 

q  Música y concurso

 

q  Tus derechos

 

 

Para mayores informaciones sobre el programa, la discapacidad, publicidad y otras inquietudes; diríjase a:

JL., Villa Portuaria, Los Clarines 42, Santos Ossa, Valparaíso, Chile; Teléfono (32) 37 53 25

 


UN MUNDO SIN BARRERAS
 

 

 


Juan León Cabrera
Población Villa Portuaria
Pasaje Los Clarines 42
Santos Ossa, Valparaíso
Fono 37 53 25
 

 

 

Valparaíso, 12 de julio de 2002

 

SRES.

DIRECTORIO

INSTITUTO DE PREVISIÓN

IPA

PRESENTE

 

De mi consideración:

Me es grato informarle que UN MUNDO SIN BARRERAS, programa radial de la discapacidad, realizará próximamente un evento denominado "PRIMER ENCUENTRO ARTÍSTICO CULTURAL POR UN MUNDO SIN BARRERAS", con el propósito de hacer entrega de las distinciones y premiación del III Concurso Poético La Mano. Asimismo participarán en este acto de 1 hora y 30 minutos, distintos artistas con discapacidad de la región.

 

Recurro a vuestra buena disposición hacia la realización y apoyo de las actividades culturales de la comunidad, para solicitar el Salón de Actos del Instituto, a objeto de poder realizar este evento sin fines de lucro, el día 9 de Agosto a las 19 horas.

 

Agradeciendo desde ya sus buenos oficios, se despide muy atentamente,

 

 

 

 

 

 

JUAN LEÓN CABRERA, J.L.

Locutor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Valparaíso, 08 de julio de 2002

 

Reverendo

MARIO MOLINA GAMBOA

Director

Colegio Salesianos

Presente

 

De mi consideración:

Reciba mi afectuoso saludo y agradecimiento por su respuesta favorable a mi  petición, en carta del 26 de abril del presente, en que me informa sobre la campaña a mi beneficio.

En esta oportunidad me es grato informarle que UN MUNDO SIN BARRERAS realizará próximamente un evento denominado "Primer Encuentro Artístico Cultural por Un Mundo Sin Barreras", con el propósito de hacer entrega de las distinciones y premiación del III Concurso Poético La Mano. Asimismo participarán en este acto de 1 hora y 30 minutos, distintos artistas con discapacidad de la región.

Vuelvo a recurrir a su buena disposición, para solicitar nos facilite el Salón de Actos del establecimiento para realizar este evento gratuito el día 9 de Agosto a las 19 horas.

Agradeciendo desde ya sus buenos oficios,

Se despide muy atentamente,

 

 

 

 

 

 

JUAN LEÓN CABRERA

Locutor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"PRIMER ENCUENTRO ARTÍSTICO CULTURAL

POR UN MUNDO SIN BARRERAS"

 

9 de Agosto a las 18:30 horas

Salón de Actos del Colegio Salesianos de Valparaíso

Pasaje Don Bosco

 

 

 

PROGRAMA

(1 hora y 30 minutos)

 

 

· Palabras de Introducción.

· Presentación del Grupo de Teatro Et Tamen Stellae: Monólogo

· Palabras del Director del Colegio Salesianos de Valparaíso.

· Discurso breve del Director del Grupo Literario La Mano.

· Premiación del III Concurso Poético La Mano.

· Lectura de los tres poemas ganadores.

· Palabras del Club de Leones.

· Número musical María Elena Leuquén.

· Coro de Escuela de Sordos de Valparaíso.

 

 

 

 

Reverendo

MARIO MOLINA GAMBOA

Director

Colegio Salesianos

Presente

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO PARA UNA ACCIÓN VALÓRICA EN EL MEDIO

  1.- IDENTIFICACIÓN:   NOMBRE DEL PROYECTO                 : “Asistencia a personas ciegas y disminuidas vi...