martes, 11 de diciembre de 2018

MEMORIA AÑO 2003.


 
 
Una comunidad de samaritanos al servicio de las personas ciegas
 
 
 
Fundada el 26 de Marzo de 1986 Personalidad jurídica por Decreto Nº 1.567
 
Colón 18 62, Valparaíso, Chile
Fono 49 39 01
corp_resplandor@LatinMail.com
 
 
 
 
MEMORIA ANUAL DE LA
CORPORACIÓN RESPLANDOR
AÑO 2.003
 
 
A los Señores
Socios Cooperadores y Samaritanos de
CORPORACIÓN RESPLANDOR
y a la comunidad en general.
 
Ponemos en su conocimiento un breve informe de las actividades realizadas por Corporación Resplandor durante el año 2003.
 
Esta Memoria Anual fue aprobada por la Asamblea General de Socios, el día Sábado 24 de enero de 2004.
 
Atentamente,
El Directorio período 2.003-2006
 
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Tesorero
I Director
II Director
III Director
Elena Montaner Sepúlveda
Tusnelda Carrillo
José Abel Espinoza
Guillermina Tapia
María Loreto Salgado Alfaro
Maritza Martin Astudillo
Andrea Alfaro
 
 
 
 
A)    AREA ADMINISTRATIVA
a)      Reuniones de Directorio
Se realizaron 5 sesiones de Directorio
b)      Asambleas Generales de Socios
 
Se realizaron 3  Asambleas
c)      Inventario
Se adjunta
 
 
d)     Donaciones
CUADRO DE DONACIONES RECIBIDAS Y ENTREGADAS ENERO A DICIEMBRE 2003
 
Material
Donaciones Recibidas
Donaciones Entregadas
Publicaciones En Braille:
193
22
Publicaciones En Tinta:
19
0
Publicaciones Sonoras:
150
0
Material Didáctico:
154
26
Alimentos, Ropas y Medicamentos:
146
146
Materiales De Oficina:
49
0
Ayudas Ópticas:
9
1
Papel Para Escritura Braille:
100 app.
0
Otros:
 
 
Diversas donaciones
52
 
0
Panes de Pascua donados por Panadería Guria para celebración de Navidad.
 
5
 
0
Premio para el Concurso Poético La Mano 2003 donado por el Club de Leones de Valparaíso.
 
1
1
Premio para el Concurso Poético La Mano donado por por parte de la Sociedad de Escritores de Valparaíso.
 
1
0
Total Donaciones
Recibidas: 879
Entregadas: 196
 
e)      Beneficiarios:
 
 
21 discapacitados visuales.
 
Nombre
Nacimiento
Dirección
Fono
1.        
Marcelino Mora Ulloa
16/01/46
Población Ingeniero Jeria, Manzana 11, lote 9, Belloto Sur
94 82 01
2.        
Giovany Vega Burgos
23/03/95
La Virgen 120, Cerro Merced, Valparaíso (subir por Jardín Infantil Los Pollitos).
225145
3.        
María Loreto Salgado Alfaro
20/01/81
Avenida Playa Ancha 881-B, departamento 14, Playa Ancha, Valparaíso.
09-2655976
4.        
Julio Vasquez Infante
04/08/32
Calle Las Camelias 670, Población Bella Esperanza, Barrio O'Higgins,
244626
5.        
Leonardo Saa Ulloa
14/11/34
Calle 1, Cerro Cordillera 161, Valparaíso.
289172
340020
6.        
Agueda Benito Cáceres
08/06/47
Centurión 457, Cerro Larraín, Valparaíso.
 
7.        
Gabriela Aguila Montenegro
23/08/80
Portugal 886, Villa Hermosa, Viña del Mar
09-8065136
8.        
Rosa Navia Velasquez
29/04/57
Mendiburú 718, Cerro Polanco, Valparaíso.
216515
9.        
Tania Vasquez Hidalgo
30/12/85
Etchegaray 157, Cerro Yungay, Valparaíso
231488
10.    
Elba Maturana Argandoña
 
Las Palmas, Sector H, Block 3, Zarzaparrilla 18, Depto.14, Los Placeres, Valparaíso.
618437
11.    
Flora Montenegro Córdova
31/08/55
Joaquín Venegas 73, Población Lautaro (con Playa-Ancha)
315311
12.    
Manuel Neira Neira
28/02/26
Arturo Araya 663, (la cruz) Cerro Los Placeres.
799613
13.    
Juana Herrera Calderón
10/07/47
Población Granadilla 6, Pasaje Quintral, casa 42, Miraflores Alto.
 
14.    
Tusnelda Carrillo Reyes
28/12/53
Escala Los Aromos 150, Cerro Las Cañas
597981
15.    
Marcela Uribe Geraldo
09/08/60
III Sector, Playa-Ancha, Block 6, depto.42, Valparaíso.
317522
09-4228995
16.    
Pedro Jaime Espinoza Bustamante
06/09/42
Gumercindo Díaz 7, Población El Triunfo (Micro J, Verde Mar)
 
17.    
Eliana Alcapía Rosales
19/05/29
Avenida Central 187, Villa Linda, Nueva Aurora, Paradero 5, Viña del Mar.
431775
18.    
Luisa Haydee Díaz Valladares
06/04/49
Calle Rojas Montt 1224, Lagunillas, Casablanca.
741428
19.    
Maritza Martín Astudillo
12/10/67
Calle Maratt, casa 4, Cerro El Litre, Valparaíso.
225146 227062
09-9009064
20.    
Bruno Prieto Gonzalez
 
 
09-3310785
21.    
Juan Aracena Rodriguez
20/01/39
Parcela 27, Yiu-Yiu, Limache.
(33) 415082
(33) 415712
 
 
f)       Samaritanos
Durante este año sirvieron como samaritanos 17 personas:
 
Nombre Samaritano/a
RUT
Fecha Nac.
Dirección
Fono-mail
Iglesia
1.   
Iván Tapia Contardo
6818223-9
17/07/53
Buenos Aires 711, Valparaíso
493901
creasion@vtr.net
MBS.
2.   
Elena Montaner Sepúlveda
5043127-4
28/08/50
Buenos Aires 711, Valparaíso
493901
creasion@vtr.net
MBS.
3.   
Guillermina Tapia Dominguez
4720368-6
 
San Luis 1519, Retiro, Quilpué
919547
 
4.   
Andrea Alfaro Cortés
5335964-7
 
Avenida Playa Ancha 881-B, departamento 14, Playa Ancha, Valparaíso.
09-2655976
Católica
5.   
Elsa Figueroa Miranda
9956988-3
 
 
 
 
6.   
Mabel Cáceres
5808929-4
 
Joaquín Venegas 73, Población Lautaro (con Playa-Ancha)
315311
 
7.   
José Abel Espinoza
 
 
 
 
MBS.
8.   
Norma Durán Muñoz
 
 
Cooperativa A. Navarrete
Manzana 5, casa 5 pasaje 20,
Remodelación Las Cañitas, Reñaca
 
MBS.
9.   
Roxana Irribarra Muñoz
 
 
14 Poniente 5660
3º sector Gomez Carreño, Viña del Mar.
 
Bautista
10.     
Ana María Valenzuela
13989731-5
 
Los Olmos 592
 
 
11.     
Clementina Urrea Bravo
5688047-K
3/10/40
Población Simón Bolivar, Calle 1, Nº198, Playa-Ancha, Valparaíso
 
 
12.     
Paola Gonzalez Astudillo
13230819-5
 
Calle Maratt, casa 4, Cerro El Litre, Valparaíso
227062
Católica
13.     
Rosa Vallejos
 
 
Pedro Montt 2131, Depto. 303, Valparaíso
 
Metodista
14.     
Claudia Sanzana Flores
 
11/04/76
Huanhualí 600, paradero 8, Villa Alemana.
09-5878310
klawdita@yahoo.com
MBS.
15.     
Ricardo Sanzana Flores
 
13/07/67
Huanhualí 600, paradero 8, Villa Alemana.
 
Ejército Evangélico de Chile
16.     
Fernando Pérez Quiroga
 
09/11/78
Gut. 123, Depto. A, Cerro Barón, Valparaíso
215538
Alianza Cristiana y Misionera
17.     
María Cristina Villa
 
02/05/
Monjas 791, Valparaíso
253900
Iglesia de Cristo
 
 
g)      Socios Cooperadores
 
 
h)      Local
Nuevo local en Colón 18 62, Valparaíso, desde el 2 de septiembre de 2004.
 
 
B)    AREA DE ATENCIÓN DE BENEFICIARIOS.
A cargo de Iván Tapia Contardo (Especialista en Educación de Ciegos, U.Ch.) y con la colaboración de Elena Montaner, Andrea Alfaro, Loreto Salgado, Elba Zúñiga y Paola Gonzalez.
 
 
 
a)      PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN.
1)      Clases.
Asignatura
Número de Sesiones
Lectura y Escritura Braille
167
Braille avanzado
5
Lectura braille veloz
3
Cálculo en Ábaco
58
Orientación y Movilidad con Bastón
23
Actividades de la Vida Diaria
3
Estenografía
5
Apoyo Pedagógico
5
Inglés
1
Orientación Personal
28
Orientación Familiar
16
Estimulación
8
Itinerancia
13
Recreación
5
Total de sesiones
340
 
2)      Transcripciones Braille. 
 
3)      Grabaciones de textos y evaluaciones: Se grabó 150 cassettes con textos educativos y culturales.
 
4)      Orientación Familiar: En el mes de enero 2003 se realizaron dos sesiones   de orientación familiar a través de la Corporación Resplandor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha con la asistencia de 7 personas,  cuyo objetivo era ayudar a las familias a focalizar con visión de futuro las soluciones a las necesidades presentes.  Se compartieron las distintas necesidades intentando optimizar las posibles  soluciones. Se evidenció la necesidad de compartir sus problemas intercambiando sus experiencias y generando ideas para la búsqueda de soluciones a sus problemas.
 
 
b)      RINCÓN CULTURAL: Este evento cultural se reactivó a partir del mes de septiembre de 2003, realizándose las siguientes actividades:  12/9/03 Recital poético con la participación de los poetas del Grupo Literario La Mano: Darío Valdebenito, Danilo Salinas, Víctor Hugo Gajardo, Iván Tapia y Elena Montaner.  10/10/03 Recital de la poeta Ximena Escudero.  14/11/03 Lectura poética Darío Valdenito y Elizabeth González,  y Perfomance con dos integrantes del Grupo de Teatro Integrado "El Espejo": Loreto Salgado y Jorge Chavez.  5/12/03 Charla viaje a Francia - Actuación de "Ricardito" Sanzana y Poesía.  Se promovió la participación de personas con distintas discapacidades y personas sin discapacidad en el IV Concurso Literario organizado por el Grupo Literario La Mano. Cabe señalar que esta actividad cumple con las propuestas actuales relacionadas con el acceso a la cultura para las personas con discapacidad en general y por otro lado con la integración a nivel social y de uso del tiempo libre.
 
c)      EQUIPO DE INTEGRACIÓN
III Encuentro De Integración: se realizó el sábado 5 de julio 2003 en en local facilitado por  la Fundación Javier Arrieta.  Este evento se denominó "Mesa de Diálogo sobre Integración Educacional" y tenía por objetivo el intercambio de experiencias, opiniones y conocimientos acerca de la temática de la integración social y escolar de las personas con discapacidad.  Participaron en esa oportunidad alumnas de Educación Parvularia de la Universidad del Mar, exponiendo los resultados de su Tesis sobre el proceso de inclusión de  niños con Síndrome de Down Leve en tres establecimientos de Viña del Mar.  La integrante del Equipo de Integración Educacional de nuestra Corporación; Loreto Salgado, dio su testimonio acerca de su integración escolar y alumnas de la carrera Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad Católica de Valparaíso expresaron su punto de vista acerca de la integración en la Región.  Amenizó el Encuentro una sesión de títeres por parte de alumnas de la Universidad de Playa Ancha en el tema de la integración educativa. También participaron personas con distintas discapacidades y la profesora Astrid Van Den Bosch de la Universidad del Mar.
 
Conclusiones del Encuentro:
1)      Necesidad de afinamiento de las políticas de la integración educativa.
2)      El niño integrado en los establecimientos escolares se visualiza  en un "estar" más que en un "hacer".
3)      Es necesario preparar al niño con discapacidad  para la competencia en el mundo laboral.
4)      Es importante la socialización desde muy pequeño para que pueda desarrollar habilidades sociales y comunicativas para enfrentar adecuadamente las exigencias que impone la sociadad.
 
Proyecciones del Encuentro:
1)      Vinculación con otras universidades.
2)      Necesidad de incorporar al equipo personas comprometidas y responsables.
 
d)     EQUIPO DE ACOMPAÑANTES
1)      Por un convenio interinstitucional con la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, pudimos contar con estudiantes universitarios para servir como acompañantes de personas ciegas. Para esta Corporación fue altamente beneficioso el aporte de los acompañantes, ya que permitió atender a una necesidad fundamental de los beneficiarios: compañía solidaria y traslado a lugares de su interés. Estudiantes de Educación Física organizaron sesiones semanales de actividad física y recreación para personas ciegas de nuestra Corporación en la Universidad de Playa Ancha Los acompañantes completan la atención especializada de la Corporación Resplandor, con su aporte cálido y humanitario.
Número de Acompañantes inscritos
25
Número de Acompañantes que finalizaron el proceso
16
Número de Beneficiarios atendidos
10
Reuniones del Equipo de Acompañantes
2 reuniones al inicio de su trabajo
Cantidad de horas servidas a los beneficiarios
300
Sesiones de capacitación de samaritanos
0
C)    AREA DIFUSIÓN.
e)      CONTACTOS CON EL EXTRANJERO
Se mantuvo contacto vía correo electrónico con personas e instituciones de diferentes lugares de América y Europa.
f)       BOLETIN NEXOS
En el mes de Marzo del 2003
 
D)    ÁREA DE CAPACITACIÓN DE SAMARITANOS Y ESPIRITUALIDAD: A cargo del MINISTERIO DEL BUEN SAMARITANO.
Aspecto:
Cantidad:
Clases de Samaritanado
12
Nº de samaritanos en Samaritanado
15
Promedio de asistencia a Samaritanado
5
Clases de Apostolado
3
Promedio de Asistencia a Apostolado
4
Clases de Capacitación Técnica en MBS
37
Promedio de asistencia a Capacit. Técnica
3
Convivencia Cristiana
11
Promedio de asistencia a Conviv. Cristiana
7
Asistentes a Tesoro en los Cielos
50
Nº sesiones Cursos a Iglesias
20
Nº de alumnos Cursos a Iglesias
42
Promedio asistencia Cursos Iglesias
12 app.
Sesiones Mesón Puerta de las Ovejas
13
Promedio asistencia P. Ovejas
4
Sesiones Mesón Puerta de la Fuente
25
Promedio asistencia P. Fuente
4
Oración Comunitaria
8
Promedio asistencia O. Comunitaria
4
 
Al llegar al término de este año, hacemos un recuento de las actividades realizadas por el Ministerio del Buen Samaritano y concluimos que ha sido un tiempo de grandes bendiciones del Señor y progreso para la obra que Él nos ha encomendado.
Cada mes del año fue realizada, el último sábado, la reunión que llamamos Convivencia Cristiana y en la cual la comunidad de samaritanos fraterniza junto al Señor. Los últimos meses se inició cada uno de los sábados restantes, la Oración Comunitaria, en la cual se alaba, da gracias, adora, reflexiona y presentan peticiones a Dios. También hubo dos Encuentros de Discípulos, en que aquellos samaritanos que están siendo discipulados, pudieron departir y recibir una orientación grupal destinada a su desarrollo como discípulos del reino.
Una vez más se llevó a cabo el Sábado 25 de octubre el Evento Evangelístico "Tesoro en  los Cielos", dirigido a discapacitados y samaritanos, en que ministró la palabra de Dios, el pastor Edgardo Huequelef. Se contó con la colaboración musical en la ministración de la alabanza, del pastor Marcos Fernández y el grupo musical "Orquesta Sion". Agradecemos al pastor Luis Pérez y a su congregación por habernos facilitado el hermoso templo de la Iglesia Metodista de Chile, en Valparaíso, para realizar dignamente este Evento. De tal actividad se pudo cosechar varios samaritanos y nuevos socios para esta Corporación.
Se realizó dos cursos de capacitación a iglesias, en el templo de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera en Valparaíso: "La discapacidad, Introducción a su problemática" y "Un mesón en cada iglesia, Introducción al samaritanado", entre los meses de julio y diciembre. El primer curso tuvo por propósito dar una visión general sobre las diferentes discapacidades y como se enfrenta su educación, rehabilitación y evangelización.. El segundo tuvo por objetivo entregar los conceptos generales sobre el samaritanado y la atención de personas con discapacidad y la creación de un mesón de samaritanos en las iglesias.  Ambos cursos contaban con horas de taller práctico en lectura y escritura Braille y para la comunicación con personas ciegas y sordas. De los 42 hermanos asistentes a los cursos de capacitación, 16 obtuvieron su diploma.
Asimismo se realizó cada jueves en la sede del Ministerio, clases de capacitación técnica en aspectos generales de la Educación y Rehabilitación de ciegos; Sistema Braille y Lenguaje de Señas.
Las sesiones de Samaritanado, curso preparatorio de samaritanos, se hicieron en enero y durante los meses de noviembre y diciembre. Se llevó a cabo sesiones de Apostolado durante los meses de enero, abril y mayo.
El Mesón Puerta de las Ovejas, ubicado en Gómez Carreño, continuó este año sus actividades, las cuales se suspendieron en el segundo semestre. En el mes de julio se inició el Mesón Puerta de la Fuente, en la sede del Ministerio, con una reunión semanal.
En Semana Santa compartimos el Seder Pésaj o Cena Pascual al estilo judío, y celebramos la Cena del Señor. Fue una rica experiencia de comprensión de las verdades bíblicas del Antiguo Testamento, sobre el sacrificio de Cristo. Además pudimos compartir y discernir el cuerpo y la sangre del Señor.
Se publicó el Boletín Convivencia Cristiana Nº33, 34, 35 y 36, con los diversos temas espirituales tratados durante el año, alguna información técnica, correspondencia y registro de actividades del Ministerio del Buen Samaritano.  Aparte del boletín Convivencia Cristiana, destacan este año la publicación de los artículos: "Consejos para iniciar un samaritanado" y "Rogad que envíe obreros a su mies".
El Ministerio trabajó durante este año con 15 samaritanos sin discapacidad y 7 samaritanos con discapacidad. El número total de personas comprometidas con el Ministerio es de 22. Hay un porcentaje de deserción en que es preciso estudiar causas y cantidad.
En el aspecto económico hubo entradas de dinero por concepto de diezmos y ofrendas, lo cual se gastó en las necesidades de la obra.
Otro aspecto a destacar es el contacto con el extranjero, especialmente con los hermanos Daniel García, de México y Fernando La Fuente, de Bolivia, quienes están desarrollando el samaritanado en sus respectivos países.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E)     AREA FINANCIAMIENTO
1)      BALANCE ENTRADAS Y GASTOS.
 
INGRESOS:
Detalle
Cantidad
Saldo anterior
$ 286.308,00    
Cuotas
157.000,00
Clases
86.000,00
Donaciones
1.119.814,00
Actividades de financiamiento
47.580,00
TOTAL INGRESOS
$ 1.696.702,00        
 
 
EGRESOS:
Correspondencia
$ 14.370,00
Artículos de oficina
74.373,00
Movilización
27.670,00
Arriendo local
573.068,00
Fotocopias revistas Nexos
13.650,00
Varios
123.134,00
TOTAL EGRESOS
$ 826.265,00  
 
 
SALDO
$ 870.437,00  
 
Nota: En cuenta Nº 2476091112, del Banco del Estado de Chile se encuentra depositada la cantidad de $ 623.897
 
Corporación Resplandor agradece el aporte desinteresado de sus socios cooperadores y samaritanos.
 
CONCLUSIONES:
 
I.                    AREA ADMINISTRATIVA:
 
a)      Reordenamiento debido al cambio de domicilio logrando mayor espacio para la recepción de donaciones materiales y de biblioteca.
b)      Incorporación de personas con discapacidad al nuevo directorio gracias a las elecciones realizadas en la Asamblea General de Socios con fecha 6 de septiembre de 2003, lo que evidencia un logro en términos de la integración social de los beneficiarios.
c)      Realización de al menos una sesión de directorio con invitados colaboradores.
d)      Organización de la celebración de Navidad con la asistencia de un total de 28 personas.
 
II.                 AREA DE ATENCIÓN DE BENEFICIARIOS:
 
·         Programa de Educación y Rehabilitación:
 
a)      Aumento de sesiones de clases y atención de personas ciegas y disminuídas visuales en el nuevo local.
b)      Continuidad en atención domiciliaria a personas con dificultad para trasladarse al local de la Corporación.
c)      Continuidad en orientación personal de las personas que lo requirieron.
d)      Asistencia individual familiar según necesidades de beneficiarios.
e)      Ejecución de Programa de Orientación Familiar que se reactivará en año 2004.
 
·         Rincón Cultural:
 
a)      Aumento en la participación de postulantes en el IV Concurso Literario La Mano, año 2003.
b)      Se logró la participación y colaboración por parte de la Sociedad de Escritores de Valparaíso.
c)      Se contó con mayor participación en recitales poéticos de poetas de la zona, con discapacidad y sin discapacidad.
d)      El Rincón Cultural es un espacio que permite el acceso a la cultura a las personas con discapacidad y brinda la posibilidad para una mejor integración social.
 
·         Equipo de Intergración Educacional:
 
a)      Necesidad de incorporar al Equipo a personas responsables y comprometidas.
b)      Mayor vinculación con otras instituciones universitarias y educacionales.
c)      Necesidad de cohesión.
 
·         Equipo de acompañantes:
 
a)      Para los acompañantes pertenecientes a  la Universidad de Playa Ancha fue de gran crecimiento personal haber participado prestando servicios a los beneficiarios de nuestra Corporación.  Dicha actividad les permitió conocer el mundo de la discapacidad para poder comprenderlo y que dicho conocimiento les refuerce en su formación como profesionales de la educación que deben atender la diversidad.
b)       Se requiere una mejora en la organización de este equipo para optimizar el acompañamiento a los beneficiarios y hacerlo más extensivo a un mayor número de personas.
 
·         Orientación Familiar:
 
a)      Se concluye que es necesario reactivar este aspecto a través de un Programa para el año 2004, aprovechando el local de la institución en que el acceso es más fácil por la ubicación en el centro de Valparaíso.
b)      Es necesario que las personas que participen se comprometan a asistir y que algún samaritano/a colabore con esta tarea.
c)      Desarrollar un programa de orientación familiar es una buena solución para las familias de las personas con discapacidad, es un espacio de alivio, de consuelo, de crecimiento personal y de búsqueda de soluciones en el nivel socioafectivo.
 
·         Difusión:
 
a)      Se requiere mayores vinculaciones con el extranjero para conseguir ayudas y donaciones.
b)      Se requieren personas samaritanas que ayuden en la difusión de las actividades.
 
III.               AREA DE CAPACITACION DE SAMARITANOS Y ESPIRITUALIDAD A CARGO DEL MINISTERIO DEL BUEN SAMARITANO:
 
·         Pastorado: Se está desarrollando una labor de apoyo espiritual personal y grupal a beneficiarios y samaritanos de la Corporación Resplandor, a través de visitas, reuniones, clases, entrevistas, publicaciones y enseñanzas. Tal labor se efectua en un contexto integrador, no proselitista y de unidad cristiana.
 
·         Discipulado: Algunos miembros de la Corporación Resplandor reciben un discipulado personal, tendiente a la orientación, la sanidad interior, la vida devocional y la enseñanza de los valores y principios cristianos.  Periódicamente tales discípulos se encuentran para intercambiar vivencias y recibir asesoría grupal.
 
·         Apostolado: La capacitación de líderes responsables de Mesón y de Equipos, es una de las mayores preocupaciones del Pastor, pero requiere de una mayor profundización de los aspectos anteriores, más madurez y compromiso con la obra; por lo tanto es algo que está en proceso.
 
·         Samaritanado: Es la razón de ser del Ministerio y uno de sus principales desafíos.  No siempre se logran los resultados esperados en cuanto a la praxis de las enseñanzas entregadas sobre el servicio altruista, bondadoso, compasivo, dispuesto, esmerado, fiel y generoso hacia las personas con discapacidad. Se ha hecho innumerables cursos, a través de los años, y son muy pocos los samaritanos que permanecen en el servicio. Este punto deberá ser analizado con detención por los socios de la Corporación Resplandor.
 
·         Los principales logros del Ministerio este año fueron los siguientes:
 
a)      Ponernos bajo la cobertura administrativa de Corporación Resplandor. Finalmente el directorio de la Corporación Resplandor accedió a esta solicitud, que nos permite desarrollar nuestra acción con un respaldo legal y aunar fuerzas en el aspecto económico.
 
b)      Traslado a la nueva sede en Colón 1862, Valparaíso, más amplia, independiente y cómoda.
 
c)      La realización de cursos de capacitación a iglesias, lo cual nos permitió establecer lazos con más hermanos y dar a conocer la visión del Buen Samaritano.
 
IV.               AREA DE FINANCIAMIENTO:
 
a)      Se concluye que existe la necesidad  de innovar el sistema de Tesorería y la búsqueda de asesoría de un Contador.
b)      Los gastos de la Corporación han aumentado debido a la mantención del nuevo local.
c)      Existe la necesidad de realizar actividades de financiamiento para aumentar los ingresos.
 
 
 
 
 
Asamblea General de Socios, Sábado 24 de enero de 2004.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


INVENTARIO CORPORACIÓN RESPLANDOR

 

PRODECENCIA
DONA
CIÓN
COM
PRA
CANTI
DAD
MATERIAL
ESTA
DO
VALOR UNITARIO $
VALOR TOTAL $
1.      
ONCE ESPAÑA
 
+
1
MÁQUINA PERKINS BRAILLER 3223
R
200.000
200.000
2.      
ONCE ESPAÑA
 
+
1
MÁQUINA PERKINS BRAILLER X3934
R
200.000
200.000
3.      
ONCE ESPAÑA
 
+
1
MÁQUINA PERKINS BRAILLER W1986
R
200.000
200.000
4.      
ONCE ESPAÑA
 
+
1
MÁQUINA PERKINS BRAILLER W3224
R
200.000
200.000
5.      
AUDILIA DONOSO
+
 
1
MÁQUINA DE ESCRIBIR BRAILLE ALEMANA "BLISTA" CON ESTUCHE MALETA
B
200.000
200.000
6.      
DAMAS EMBAJADA DE CHILE EN ESPAÑA
+
 
1
RADIO GRABADORA "GRADUATE" MODEL Nº 1266  SERIE C000084
R
20.000
20.000
7.      
AUDILIA DONOSO
+
 
1
MÁQUINA DE ESCRIBIR TINTA "ROYAL"
R
10.000
10.000
8.      
AURORA MINISTRIES
+
 
1
ESTUCHE 16 CASETTES ANTIGUO TESTAMENTO
B
20.000
20.000
9.      
AURORA MINISTRIES
+
 
1
ESTUCHE16 CASETTES NUEVO TESTAMENTO
B
20.000
20.000
10.  
AURORA MINISTRIES
+
 
1
ESTUCHE 8 CASETTES MENSAJES BÍBLICOS
B
10.000
10.000
11.  
RUT HIDALGO
+
 
1
LÁMPARA PARA COPIA DE DIBUJOS
B
5.000
5.000
12.  
ANÓNIMO
+
 
1
PIZARRA ACRÍLICA
B
20.000
20.000
13.  
IVÁN TAPIA
+
 
1
PINTURA TACTIL
B
50.000
50.000
14.  
IVÁN TAPIA
+
 
1
MESA CUBIERTA FORMALITA 1,50 X 0,80 M.
B
40.000
40.000
15.  
IVÁN TAPIA Y SERGIO VILLANUEVA
+
 
1
MALETA PLÁSTICA CON 48 CAJETINES Y 1 FRASCO CON BOLITAS
B
5.000
5.000
16.  
ANÓNIMO
+
 
8
SILLAS METÁLICAS ASIENTO Y RESPALDO DE MADERA
B
5.000
40.000
PRODECENCIA
DONA
CIÓN
COM
PRA
CANTI
DAD
MATERIAL
ESTA
DO
VALOR UNITARIO $
VALOR TOTAL $
17.  
U.C.V.
+
 
4
SILLAS METÁLICAS
B
5.000
20.000
18.  
LICEO 2 NIÑAS
+
 
4
SILLAS
B
5.000
20.000
19.  
U.C.V.
+
 
1
KARDEX METÁLICO 4 CAJONES
R
15.000
15.000
20.  
LICEO 2 NIÑAS
+
 
1
ESTANTE DE MADERA
R
10.000
10.000
21.  
LICEO 2 NIÑAS
+
 
1
ESTANTE DE MADERA PUERTA VIDRIO
R
10.000
10.000
22.  
LICEO 2 NIÑAS
+
 
2
MESAS DE MADERA
R
5.000
10.000
23.  
LICEO 2 NIÑAS
+
 
2
PUPITRES
R
3.000
6.000
24.  
U.C.V.
+
 
2
ESCRITORIOS METÁLICOS CHICOS 3 CAJONES
R
25.000
50.000
25.  
MARÍA CONTARDO
+
 
1
JUEGO DE TE 6 PIEZAS
B
1.500
1.500
26.  
CELIA MOLINA
+
 
1
GOMA DE DIBUJO
B
500
500
27.  
PARTICULARES
+
 
2
ÁBACOS MADERA, CUENTAS PLÁSTICAS
B
4.500
9.000
28.  
LIDIA ELLIS
+
 
1
ÁBACO PLÁSTICO ONCE
B
3.500
3.500
29.  
ONCE ESPAÑA
 
+
1
REGLETA PLÁSTICA DE MESA, AZUL
B
2.500
2.500
30.  
ONCE ESPAÑA
 
+
6
REGLETAS SENIOR PLÁSTICAS, DE MESA
B
5.000
30.000
31.  
ONCE ESPAÑA
 
+
6
PUNZONES PARA ESCRITURA BRAILLE
B
300
1.800
32.  
PARTICULARES
+
 
4
REGLETAS SENIOR PLÁSTICAS,
DE MESA
R
5.000
20.000
PRODECENCIA
DONA
CIÓN
COM
PRA
CANTI
DAD
MATERIAL
ESTA
DO
VALOR UNITARIO $
VALOR TOTAL $
33.  
IRIS OSSES
+
 
2
REGLETAS DE PLÁSTICO DE BOLSILLO
B
2.500
5.000
34.  
ONCE ESPAÑA
+
 
8
LÁMINAS EN RELIEVE
B
500
4.000
35.  
C. RESPLANDOR
+
 
5
NAIPES BRAILLE
B
1.000
5.000
36.  
C. RESPLANDOR
 
+
1
ESCOBILLÓN
B
1.000
1.000
37.  
C. RESPLANDOR
 
+
1
PALA
B
1.000
1.000
38.  
IVAN TAPIA
+
 
4
PELOTITAS PARA PRENSIÓN MANUAL
B
200
800
39.  
IVAN TAPIA
+
 
13
CACHARROS
B
50
650
40.  
C. RESPLANDOR
+
 
89
CASETTES GRABADOS
R
2.000
178.000
41.  
IRIS OSSES
+
 
1
TIJERA DE PUNTA
B
500
500
42.  
ONCE ESPAÑA
+
 
100
REVISTAS EN TINTA PERFILES
B
2.000
200.000
43.  
ALEMANIA
+
 
13
REVISTAS UNSER SCHAFFEN
B
2.000
26.000
44.  
FONADIS CHILE
+
 
2
REVISTAS ATRÉVETE
B
2.000
4.000
45.  
F. DIABETES JUVENIL
+
 
3
REVISTAS CONTROL DIABETES
B
2.000
6.000
46.  
TANIAVASQUES
+
 
18
LIBROS TINTA
R
1.000
18.000
47.  
ONCE ESPAÑA
+
 
243
REVISTAS EN BRAILLE
B
4.000
972.000
48.  
IVAN TAPIA
+
 
1
OPTOTIPO ALCALÁ
B
3.000
3.000
49.  
C. RESPLANDOR
 
+
1
TETERA ELÉCTRICA MOULINEX
B
16.000
16.000
Valorización de los bienes en pesos:
$      2.890.750

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BALANCE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2003

 

INGRESOS:
Detalle
Cantidad
Saldo anterior
$ 286.308,00    
Cuotas
157.000,00
Clases
86.000,00
Donaciones
1.119.814,00
Actividades de financiamiento
47.580,00
TOTAL INGRESOS
$ 1.696.702,00        
 
 
EGRESOS:
Correspondencia
$ 14.370,00
Artículos de oficina
74.373,00
Movilización
27.670,00
Arriendo local
573.068,00
Fotocopias revistas Nexos
13.650,00
Varios
123.134,00
TOTAL EGRESOS
$ 826.265,00  
 
 
SALDO
$ 870.437,00  

 

 

Nota: En cuenta Nº 2476091112, del Banco del Estado de Chile se encuentra depositada la cantidad de $ 623.897

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO PARA UNA ACCIÓN VALÓRICA EN EL MEDIO

  1.- IDENTIFICACIÓN:   NOMBRE DEL PROYECTO                 : “Asistencia a personas ciegas y disminuidas vi...