martes, 11 de diciembre de 2018

MEMORIA AÑO 2005.


 
 
Una comunidad de samaritanos al servicio de las personas ciegas
 
 
 
Fundada el 26 de Marzo de 1986 Personalidad jurídica por Decreto Nº 1.567
 
Colón 18 62, Valparaíso, Chile
Fono 49 39 01
creasion­@vtr.net
 
 

 

 

MEMORIA ANUAL DE LA


CORPORACIÓN RESPLANDOR

AÑO 2.005

 

 

A los Señores

Socios Cooperadores y Samaritanos de

CORPORACIÓN RESPLANDOR

y a la comunidad en general.

 

Ponemos en su conocimiento un breve informe de las actividades realizadas por Corporación Resplandor durante el año 2005.

 

Esta Memoria Anual fue aprobada por la Asamblea General de Socios, el día Sábado 4 de marzo de 2006.

 

Atentamente,

El Directorio período 2.003-2006

 

Presidente
Secretario
Pro-Secretaria
Tesorero
Pro-Tesorero
I Director
II Director
Elena Montaner Sepúlveda
José Abel Espinoza
María Loreto Salgado Alfaro
Guillermina Tapia
Darío Valdebenito
Maritza Martin Astudillo
Elba Maturana Argandoña

 

 

Durante el año 2005 se desarrollaron las siguientes actividades:

 

 

I. AREA ADMINISTRATIVA:

1.         REUNIONES DE DIRECTORIO.

Se realizó durante el año 2005, tres Reuniones de Directorio, en las siguientes fechas: 3 de Junio; 5 de Agosto y 21 de Octubre.

 

 

 

2.         ASAMBLEAS GENERALES DE SOCIOS.

Se realizó durante el año 2005, Asambleas Generales de Socios en las siguientes fechas: 7 de Mayo y 2 de Diciembre. Estas reuniones fueron convocadas en la sede de la Corporación Resplandor.

 

3.         GESTIONES ADMINISTRATIVAS.

a)      Se nombró una comisión para solicitar información en el Ministerio de Bienes Nacionales, con el fin de conseguir un local en comodato.

b)      Se hicieron consultas en la Intendencia Regional para realizar una colecta.

 

4.         BUSQUEDA DE COLABORADORES EXTERNOS.

a)      Se solicitó al contador Pedro Valladolid la colaboración para ordenar la Tesorería, quien dio instrucciones sobre el orden a llevar.

b)      También colaboró en apertura de cuenta bancaria y organización de la Tesorería, el socio Yimmy Barilari.

 

5.         PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y OTROS EVENTOS EXTERNOS.

a)      La presidenta asistió a un congreso internacional de instituciones de la discapacidad, organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, en Santiago, donde presentó una ponencia con el propósito de dar a conocer la Corporación Resplandor. 

b)      Asistió a simposium organizado por la Agrupación Antares, con participación de instituciones tiflológicas de la región, en Viña del Mar.

c)      Presidenta fue invitada a participar en una reunión de FONADIS V Región, institución que dio a conocer sus nuevos lineamientos y funcionamientos en la Intendencia Regional.

d)     Invitada a la clausura del proyecto de Odisea: "Kioscos, alternativa autosustentable"

 

6.         ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO.

a)      Traspaso de dinero de antigua libreta del Banco del Estado, a cuenta bipersonal, Nº 23.962.579.981 a nombre de Corporación Resplandor.

b)      Durante el primer semestre del año 2005 se realizaron Rifas para ayudar a completar la cantidad de $ 180.000.- para la usuaria Rosa Navia.

c)      Once-Lotería, viernes 1 de Julio, con el objeto de reunir fondos para la Corporación Resplandor. Fue animada por los socios Ricardo Sanzana y Sara Muñoz.

d)     Peña en Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, 12 de Agosto, para reunir fondos plan de vivienda de Rosa Navia.

e)      Once de la Amistad. Viernes 26 de Agosto.

f)       Completada en Francia 739, el 21 de Octubre.

g)      Alcancías en hogares y locales comerciales.

 

7.         EQUIPO DE ACOMPAÑANTES.

Acompañaron en forma rotativa a personas ciegas de esta corporación, un número aproximado de 30 alumnos de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Colaboraron con los siguientes usuarios:

 

1.      Giovany Vega Burgos
2.      María Loreto Salgado Alfaro
3.      Rosa Navia Velasquez
4.      Marcela Uribe Geraldo
5.      Marcos Bernal Olivares
6.      Maritza Martín Astudillo
7.      Guillermo Quiroga
8.      Cindy Álvarez Medina

 

8.         COLABORACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES.

Se facilitó una vez a la semana el local a la organización de discapacidad Odisea, dirigida por el Sr. Cristian Cubillos, para la realización de talleres de capacitación.

 

9.         ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN.

a)      Publicación de boletín informativo Nexos Nº 73, Agosto 2005.

b)      Información permanente a través de Internet.

 

II. AREA EDUCACIONAL

1.      EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN.

Durante el año 2005 se atendió a 16 usuarios. Las clases fueron realizadas por los profesores Iván Tapia, Enrique Terán y Tamara González. Además se contó con la colaboración de María Cristina Villa y Sara Muñoz.

 

Asignatura
Profesor
Cantidad de sesiones
Braille
 
 
 
 
Iván Tapia
116
Ábaco
66
Orientación Personal
6
Recreación
12
Orient. y Movilidad
6
Orientación Familiar
2
Estimulación
9
Apoyo Pedagógico
28
Actividades Vida Diaria
4
Itinerancia
10
Orientación Familiar
2 Voluntarias UPLA
1
Educación Física
Enrique Terán
17
Música
Tamara Gonzalez
9
Artesanía
Sara Muñoz
5
Lenguaje
Gregorio Novoa
2
Clases a domicilio
Iván Tapia
30

 

 

2.      LISTA DE USUARIOS

Número
Nombre
Nacimiento
Dirección
Fono
1.       
María Loreto Salgado Alfaro
20/01/81
Avenida Playa Ancha 8813, departamento 14, Playa Ancha, Valparaíso.
288860
2.       
Giovany Vega Burgos
23/03/95
La Virgen 120, Cerro Merced, Valparaíso (subir por Jardín Infantil Los Pollitos).
225145
3.       
Leonardo Saa Ulloa
14/11/34
Calle 1, Cerro Cordillera 161, Valparaíso.
340020
4.       
Georgina Ramirez Farías
02/12/50
 
214504
5.       
Rosa Navia Velasquez
29/04/57
Mendiburú 718, Cerro Polanco, Valparaíso.
216515
6.       
Flora Montenegro Córdova
31/08/55
Joaquín Venegas 73, Población Lautaro (con Playa-Ancha)
315311
7.       
Manuel Neira Neira
 
Arturo Araya 663, Cerro Los Placeres.
799613
8.       
Marcela Uribe Geraldo
09/08/60
III Sector, Playa-Ancha, Block 6, depto.42, Valparaíso.
317522
09-4228995
9.       
Marcos Bernal Olivares
19/11/67
III Sector, Playa-Ancha, Block 6, depto.42, Valparaíso.
317522
09-4228995
10.   
Julio Vasquez Infante
04/08/32
Calle Las Camelias 670, Población Bella Esperanza, Barrio O'Higgins,
245844
11.   
Maritza Martín Astudillo
12/10/67
Calle Maratt, casa 4, Cerro El Litre, Valparaíso.
225146 / 227062
12.   
Bruno Prieto Gonzalez
16/02/00
Isla Picton 280, Torre 3, depto. 511
09-3310785
13.   
Luis Perez Carvallo
3/5/48
Las Rosas, Cerro Alegre.
08-515616
14.   
Angel Bermejo Lluellas
31/7/35
Copérnico 230, Cerro Barón, Valparaíso.
494458
15.   
Cristian Altamirano Hidalgo
161081
Nueva Horizonte 2, Block 120, depto. 32, Glorias Navales, Viña del Mar.
866268
9-3819693
16.   
Rogelio Novoa Díaz
5/8/21
Las Pataguas 1527, Población Esperanza, Quilpué.
910794

 

3.      ITINERANCIA

a)      Se brindó apoyo en terreno, entrevistas con profesores, transcripción de pruebas de alumna de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Srta. Loreto Salgado.

b)      Se entregó orientación a profesora a cargo del curso, se hizo clases de Orientación y Movilidad dentro y fuera del establecimiento Teresita de Lisieux, al alumno Sr. Giovany Vega Burgos.

c)      Se orientó la integración del alumno Bruno Prieto Gonzalez en Scuola Italiana de Viña del Mar.

 

4.      SERVICIO DE BIBLIOTECA

a)      Se grabaron 164 casettes. Actualmente contamos con 466 casettes grabados con literatura y música. Destaca la colaboración de la samaritana Rosa Vallejos en la grabación de libros en cassettes.

b)      Se hicieron transcripciones diversas de cuadernillos y pequeños libros.

c)      Se recibieron revistas y libros en Braille como donación del extranjero.

d)     Se cuenta con 77 libros en tinta.

 

5.      CULTURA Y RECREACIÓN.

a)      Programa cultural individual, dirigido a la usuaria Maritza Martin y entregado por alumno Carlos González, de la Carrera de Castellano de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

b)      Charla "Climaterio y Menopausia" dictada por matrón para mujeres, el  25 de Junio.

c)      Paseo a Jardín Botánico en el mes de Enero, con asistencia de 11 personas.

d)     Celebración de Fiestas Patrias de Corporación Resplandor, el 17 de septiembre. Asistieron 34 personas.

e)      Proyecto: “Percibiendo cultura” organizado por la Psicopedagoga Viviana Cisternas Araya. Sus Objetivos fueron los siguientes. Objetivo General: Potenciar el desarrollo de las funciones senso-perceptivas y lingüísticas en personas ciegas, mediante la realización de diversas actividades culturales y recreativas. Objetivos específicos: 1) Desarrollar la expresión oral mediante actividades significativas; 2) Favorecer el desarrollo cultural; y 3) Estimular las funciones senso-perceptivas. Se realizaron las siguientes actividades: Paseo a la playa; Visita al Museo de Historia Natural y Paseo en lancha por la bahía de Valparaíso.

 

III. ÁREA SOCIAL

a)      Colaboradores de la Corporación Resplandor donaron ropas y alimentos, que fueron entregados a las personas con necesidad e instituciones.

b)      Visita al Hogar Guanella de Limache por parte del Mesón Puerta de las Aguas.

 

 

IV. AREA ESPIRITUAL

1.         RETIROS.

a)      Ecumenismo. Sábado 30 de Abril, en la Sede.

b)      La Iglesia en Casa. Sábado 13 de Agosto, en la Sede.

 

2.         VIGILIA.

“Aprendamos Adoración”, 9 de octubre de 2005 en Avenida Francia 739. Hora de inicio: 21 horas PM., hora de término: 07:30 horas AM. Del 10 de octubre. Asisten 11 personas.

Los objetivos de esta vigilia fueron:

1.         Desarrollar una verdadera “adoración” del Señor en la Oración Comunitaria.

2.         Establecer lazos de fraternidad entre todos los samaritanos del Ministerio del Buen Samaritano.

3.         Preparar el espíritu para la multiplicación de vidas que se llevará a cabo en el mes de octubre a través del proyecto Mi Esperanza.

Se realizaron actividades espirituales de alabanza y oración, y se trataron los temas, a cargo de los siguientes samaritanos:

 

Tema:
Expositor:
La bendición de Dios.
Maritza Martin
Dar gloria de Dios.
Elena Montaner
La sabiduría es de Dios.
Norma Durán
La acción de gracias a Dios
Sara Muñoz
La honra para Dios.
María Cristina Villa
El poder es de Dios
Ricardo Sanzana
La fortaleza viene de Dios.
Elena Montaner
La verdadera adoración.
Ivan Tapia

 

3.         EVENTOS EVANGELÍSTICOS.

a)      "Mi Esperanza". 27, 28, 29 y 30 de Octubre, en hogares de samaritanos. Funcionaron seis "hogares Mateo", a cargo de los samaritanos: Elena Montaner, Norma Durán, Sara Muñoz, Marcela Uribe, Maritza Martin e Iván Tapia y Julio Vasquez. Asistieron en total 25 personas aproximadamente.

 

b)      "Tesoro en los Cielos". El viernes 5 de noviembr se realizó esta cena y conferencia en el café El Arlequín, de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Asistieron 41 personas.

 

4.         DIFUSIÓN DEL MINISTERIO.

Entrega de diploma el  17 de diciembre de 2005 a los pastores Marcelino López Astudillo y Rosalía Andrade Valenzuela, de la Iglesia de Dios Pentecostal, Santa Inés. Por medio del Pastor Julio Vásquez Infante se hizo llegar a ellos y congregación nuestras felicitaciones y agradecimiento, en nombre de todas las personas con discapacidad, por hacer accesible el templo a quienes tienen dificultades para desplazarse.

Se entregó un reconocimiento, con ocasión del Día Internacional de la Discapacidad, celebrado en todo el mundo el día 5 de Diciembre, consistente en un diploma y el obsequio de un logotipo de la discapacidad, que anunciará a todos aquellos hermanos y vecinos con discapacidad que esa es “una Iglesia sin barreras”.

 

5.         CELEBRACIÓN DEL SEDER PESAJ.

Cena Pascual al estilo judío y Santa Cena, en Sábado Santo.

 

6.         SAMARITANADO.

El Mesón Puerta de las Aguas, hizo en el hogar de la samaritana Sara Muñoz, a partir del 12 de abril de 2005, el curso de Samaritanado, el cual aún no finaliza.

 

7.         MESONES.

a)      Se traslada Mesón Puerta de la Fuente, dirigido por el Pastor Iván Tapia, a su nuevo domicilio en Avenida Francia 739, a partir del 14 de Septiembre de 2005. A contar de ese momento se realizan 13 sesiones con un promedio de asistencia de 4 personas. Anteriormente, en la sede se hicieron 30 sesiones con una asistencia promedio de 8 personas.

b)      Se inicia Mesón Puerta del Reino, en la sede de la Corporación Resplandor, bajo la responsabilidad de la samaritana Norma Durán, el 14 de Septiembre de 2005.

c)      Se inicia Mesón Puerta de las Aguas, en el hogar de la samaritana Sara Muñoz, el 12 de abril de 2005.

d)     Se inicia Mesón Puerta de las Ovejas, en el hogar de la usuaria Marcela Uribe Geraldo, el 18 de Diciembre de 2005. Se han realizado 2 sesiones a la fecha.

 

8.         CAPACITACIÓN TÉCNICA DE VOLUNTARIOS

a)      El jueves de cada semana se llevó a cabo esta capacitación gratuita para voluntarios y samaritanos, consistente en Generalidades sobre la Discapacidad y su Educación y Rehabilitación, Sistema Braille y Lenguaje de Señas. En total fueron 28 sesiones; asistieron 26 alumnos con un promedio de asistencia de 5 alumnos por sesión. Destacaron en compromiso y asistencia las alumnas: Violeta Retamales, Claudia Armijo Ponce, Gonzalo Arias Jelves, Ana Gabriela Díaz y Maylin Saravia Hormazábal.

b)      Cada martes se facilitó el local para realizar Clases de Lenguaje de Señas a un grupo de 5 personas. Estas fueron dictadas gratuitamente por el instructor en Señas, Dn. Abraham Caro.

 

9.         ORACIÓN COMUNITARIA.

Cada sábado se celebró en la Capilla del Ministerio del Buen Samaritano, ubicada en esta Corporación, bajo la siguientes liturgia: bienvenida, acciones de gracias, alabanza y adoración, peticiones, ofrendas, oración por los enfermos, reflexión de la Palabra de Dios y bendición final. En total se hicieron 42 reuniones de este tipo, con una asistencia promedio de 6 personas. Se trataron temas referidos al Libro de Génesis.

 

10.     DISCIPULADO INDIVIDUAL.

Algunos miembros de la Corporación Resplandor reciben un apoyo personal, llamado discipulado, que tiene como propósito la orientación, sanidad interior, vida devocional y enseñanza de los valores y principios cristianos. Actualmente hay 9 discípulos y se realizaron durante el año aproximadamente 90 sesiones de discipulado individual, a cargo de Iván Tapia y Norma Durán.

 

 

 

11.     TIENDA DE RESPONSABLES.

Esta es una reunión dirigida sólo a Responsables de Mesón, con el propósito de su capacitación en el apostolado. Se realizaron 3 sesiones.

 

12.     MAESTRÍA.

Se realizaron 6 sesiones de iniciación en la capacitación como maestras a las samaritanas Norma Durán, Sara Muñoz y María Cristina Villa.

 

13.     RENDIMIENTO DE SAMARITANOS.

Destacaron en asistencia y compromiso con la Corporación Resplandor los samaritanos: María Cristina Villa, Sara Muñoz y Julio Vásquez.

 

 

IV. AREA FINANCIAMIENTO

 

BALANCE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2005.

 

INGRESOS:
Detalle
Cantidad $
Cuotas de socios
361.500
Donaciones
249.534
Diezmos
998.060
Coronas de Caridad
19.000
Actividades de Financiamiento
234.573
TOTAL DEBE
1.959.530
SALDO ANTERIOR
606.317
TOTAL INGRESOS
2.565.847
 
 
EGRESOS:
Arriendo
1.405.000
Luz
49.660
Agua
57.914
Correspondencia
12.000
Útiles de Oficina
35.495
Movilización
59.310
Gastos Generales
275.088
TOTAL EGRESOS
1.894.467
 
 
SALDO
671.380  

 

Corporación Resplandor agradece el aporte desinteresado de sus socios cooperadores y samaritanos.

 

 

 

 

 

 

 

José Abel Espinoza
Secretario
Elena Montaner Sepúlveda
Presidenta
 
 
 
 
 

Guillermina Tapia

Tesorera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO PARA UNA ACCIÓN VALÓRICA EN EL MEDIO

  1.- IDENTIFICACIÓN:   NOMBRE DEL PROYECTO                 : “Asistencia a personas ciegas y disminuidas vi...